top of page

HISTORIA DEL ARTE DE LOS VALORES

​

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.

Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo de la historia.

 

Clasificación de los valores

 

Valores universales: aquellos en donde, de Durante la década de los noventa, comenzó a manifestarse una preocupación mundial por el comportamiento del ser humano y sus consecuencias en todos los ámbitos.​


Valores personales: Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas.

Valores familiares: Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o mal.

Valores socio-culturales: Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Han cambiado a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o los personales.

Valores materiales: Son aquellos que nos permiten subsistir.

Valores espirituales: Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no-materiales de nuestras vidas.

Valores morales: Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la convivencia, el orden y el bien general.

Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones.

bottom of page