“Beneficios más allá de la casa y del aula”
LLÁMANOS: 044-55-18-02-51-01
FINAL PRESENTATION



SISTEMA Y CLASIFICACIÓN DE VALORES
Al igual que sucede con su definición, los criterios para la clasificación de los valores en sistema de valores son disímiles y, de hecho, se categorizan por el lugar que ocupan en la estructura de la personalidad, por sus objetivos, por su contenido social y personal, etc.
Valores sensoriales o hedonísticos, referidos a cualidades relacionadas de manera directa con lo perceptual o la satisfacción corporal.
Valores económicos y técnicos, localizados en el concepto de valor de cambio como tal: lo útil, lo productivo, lo exitoso, etc.
Valores vitales, concretados a condiciones particulares de vida y salud. Entre ellos están lo saludable, lo insalubre, lo fuerte, lo débil, etc.
Valores sociales y jurídicos, como lo justo, lo injusto, lo solidario, la igualdad, el honor, el orden.
Valores religiosos, en concordancia con los preceptos de este tipo: lo santo, lo piadoso, la creatividad, la caridad, lo sacrílego, por nombrar algunos.
Valores estéticos: lo bello, lo feo, lo bonito, lo elegante, lo cómico, etc.
Valores éticos: lo bueno, lo malo, lo correcto, lo justo, lo incorrecto, lo honesto, lo austero, lo prohibido, etc.
Valores teóricos o cognoscitivos: lo verdadero, lo falso, lo verosímil, lo claro, lo riguroso.

Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones.
